| La experiencia de trabajar temporariamente en el extranjero, haciendo prácticas,  es muy valorada en el mundo laboral. Para ello, Israel ofrece planes  especiales para profesionales. Si  se desea agregar valor al currículum, adquirir  experiencia y tener una vivencia diferente, la participación en este  tipo de programas será una excelente elección.La oferta de estos programas es cada vez mayor, y abarcan numerosas  profesiones: médicos, enfermeros, profesores, informáticos…
 
 La mayoría de estos planes se presentan bajo la forma de pasantía o de  beca: el Estado cubren los gastos de manutención y del viaje, que se  devuelven con trabajo, y el tiempo está predeterminado. Por lo general, los  períodos laborales abarcan hasta un año, aunque también hay programas más  cortos.
 
 El Maguen David Adom, institución que brinda primeros auxilios en  todo el territorio israelí, cuenta con un plan, en conjunto con la Agencia  Judía, mediante el cual incorpora médicos y enfermeros en forma voluntaria. También aceptan candidatos que hayan completado un curso de primeros  auxilios. Los voluntarios trabajan algunas semanas en la  institución, una experiencia más que enriquecedora para quienes deseen crecer  en el ámbito de la salud.
 
 La Agencia Judía para Israel cuenta, principalmente, con planes  destinados estudiantes (que lleven, al menos, dos años de carrera) y jóvenes graduados  universitarios que deseen comenzar a poner en práctica su profesión.
 
 Cada programa es individual, se asesora a cada participante según  su profesión y el tiempo que desee trabajar en Israel, buscando una experiencia  acorde a sus expectativas. La Agencia Judía se encarga de ser el nexo entre  estos jóvenes profesionales y las instituciones o empresas que los tomarán como  pasantes.
 
 Existen pasantías de varios meses, patrocinadas, algunas veces, por  universidades, para informáticos, especializados en determinado lenguaje  de programación o en robótica. El campo de la tecnología suele requerir  de profesionales especializados, aunque el nivel de formación que se exige  es alto.
 
 Más allá de los  programas estables y continuos,  periódicamente,  se promueven planes destinados a determinado grupo de profesionales, para  cubrir una necesidad puntual. Por ejemplo,   se realizan búsquedas específicas de maestras jardineras para trabajar en kibutzim, médicos clínicos,  odontólogos, abogados…
 
 Masá, a su vez, cuenta con otros  programas para jóvenes, no necesariamente universitarios,  que integran experiencias laborales con  aprendizaje de hebreo. Se ofrece vivienda, seguro médico y la tutela de  coordinadores de grupo.
 
 Este programa va  cambiando la demanda de campos profesionales. Cada año, se suelen promocionar  planes que fomentan distintas áreas profesionales.
 
 En cada caso, se  recomienda contactarse con la Agencia  Judía para Israel y averiguar por los programas vigentes para cada  profesión, o compatibles con ella. También existe la posibilidad de armar programas  “a medida”, que se deben planificar con mayor antelación.
 |