A mucha gente,  el ejército israelí, el Tzahal, le  genera grandes dosis de curiosidad ¿Cómo será vivir un tiempo como parte de uno  de los ejércitos de defensa más profesionales del mundo? ¿Qué se sentirá “hacer la Tzavá” (el servicio militar)  en Israel?
                    La posibilidad  de vivir la experiencia de ser parte del Tzahal no es sólo para israelíes. Existen planes temporales especialmente diseñados para extranjeros, en los cuales los jóvenes podrán unirse al  ejército, recibir instrucción militar, colaborar y vivir como un soldado más,  sin necesidad de hacer Aliá. 
                                          Para quienes  deseen una experiencia relativamente breve, turística, existen programas cortos, de tipo vivencial, abiertos a jóvenes  judíos de todo el mundo. 
                    Para participar, es preciso contar con conocimientos básicos de hebreo, que se  profundizarán durante la experiencia. Este tipo de programas se llevan a cabo  desde 1982, por lo cual varias generaciones de jóvenes han concurrido.  
                    Los participantes pueden ser asignados a todo tipo de tareas, desde cocina,  guardias o trabajos administrativos, y están sometidos a la misma disciplina y  a las mismas reglas que el resto de los soldados. Sin embargo, la exigencia en  el entrenamiento físico es algo menor. 
                    Durante las semanas de programa, se enseñan estrategias de defensa, destrezas de  campamento, navegación, topografía y se imparten clases teóricas, en las cuales se hace énfasis en la situación actual  de la seguridad israelí y en la historia de los conflictos políticos de la  región. 
                    Para quienes deseen tomar el desafío de una experiencia más larga, con un compromiso  mayor, se puede optar por enrolarse como voluntarios extranjeros. Es  requisito no ser israelí ni tener padres israelíes. 
                    Los participantes reciben un permiso de residencia  temporal, otorgado por el Ministerio del Interior. Durante la experiencia,  desarrollada generalmente en la infantería,   se reciben entrenamiento militar  y clases de hebreo. 
                    El voluntariado para extranjeros es para jóvenes judíos  de ambos sexos, aunque el Tzahal cuenta con otros programas especiales para voluntarios no judíos o para jóvenes ortodoxos, que son asignados a  unidades especiales únicamente masculinas. 
                    Quien esté interesado en realizar alguno de estos  programas deberá contactarse con la Agencia  Judía para Israel y, a través de ella, será puesto en contacto con el IDF (Israel Defense Force), el Ejército Israelí, para comenzar con los  trámites para vivir esta enriquecedora experiencia.