Israel se caracteriza por su excelencia académica y avanzada tecnología, lo cual lo convierte  en un país donde cada vez más jóvenes desean cursar sus estudios superiores. 
                      Sin embargo, más allá de que, a nivel burocrático y en comparación con  otros países, sea relativamente sencillo estudiar en Israel, a nivel académico los requisitos son más complejos. Una educación de excelencia exige candidatos que estén a su altura.
                    Para los jóvenes judíos argentinos, existen numerosos planes de estudio y  facilidades para instalarse en el país. Por ejemplo, Argentina se encuentra  entre los países a cuyos ciudadanos no  se les pide visa de residencia en Israel. 
                    Uno de los primeros requisitos para los aspirantes a ingresar en las  universidades israelíes es el dominio de  los idiomas hebreo e inglés. 
                      
                    Aunque para algunos seminarios cortos o posgrados se puede prescindir de  contar con un nivel exhaustivo de hebreo, ya que se dictan enteramente en  inglés, si lo que se desea es cursar una carrera de grado completa es  indispensable  contar con un excelente nivel de ambos idiomas. La mayoría de las clases se  dictan en hebreo y gran parte del material de estudio se encuentra en inglés. 
                      
                    Estos conocimientos deberán ser debidamente acreditados. Los requisitos  académicos para estudiantes extranjeros son tres: un examen psicométrico, un curso  intensivo de hebreo conocido como Mejiná y la presentación un certificado que  acredite nuestro conocimiento de inglés. 
                      
                    El examen psicométrico es  obligatorio para todos los aspirantes,  sean extranjeros o israelíes. Las universidades cuentan con cupos  reducidos, por lo cual el ingreso dependerá del puntaje obtenido en este  examen. 
                      
                    El psicométrico cuenta con tres instancias: un examen de matemáticas, otro de lógica y una prueba de inglés. En  Internet se consiguen exámenes modelo y existen varios cursos preparatorios  para rendirlos. Se puede hacer varios intentos, sólo que se debe esperar seis  meses, al menos, entre uno y otro. 
                      
                    La Mejiná es un requisito  exclusivo para los estudiantes  extranjeros. Se trata de un curso  preparatorio de hebreo, que se estudia en las mismas universidades o en  institutos terciarios. No sólo se estudia hebreo, sino, en éste idioma, matemáticas, geografía, historia y otras  disciplinas. 
                      
                    A quienes no dominen el idioma o no cuenten aún con un nivel avanzado, se  les recomienda concurrir primero a un  Ulpán (centro de estudio de hebreo para inmigrantes) y luego recién  ingresar en la Mejiná. 
                      
                    Por último, se pide a los estudiantes que certifiquen  sus conocimientos de inglés. Por lo general, aunque esto varía en cada  Universidad, se requieren las certificaciones internacionales de la Universidad de Cambridge, como el First Certificate o el TOEFL (Certificado en Inglés  Americano). 
Se recomienza, al comenzar a  planificar estudios en Israel, contactarse con las universidades deseadas, para  conocer aquellos requisitos específicos, e 
iniciar,  desde el país de origen, estudios de hebreo y preparaciones para el examen  psicotécnico, para llegar a Israel mejor entrenados.