| 
 
       | Israel se  destaca por su excelencia científica,  intelectual y académica. Si deseamos estudiar allí, el país otorga facilidades para los Olim (inmigrantes).                          Aunque no  tengamos conocimientos profundos de hebreo, imprescindibles para estudiar en la  Universidad (a excepción de algunos doctorados o cursos dictados en inglés), todas las instituciones de nivel superior  cuentan con preparaciones preliminares en idioma hebreo, por lo cual no debemos tomar este desconocimiento como  una traba para decidirnos a estudiar en Israel.  La oferta académica del país es diversa, plural y prestigiosa. La Universidad más famosa de Israel, además de la más antigua  (fue fundada en 1925, aún cuando Israel no era reconocido como Estado), es la Universidad Hebrea de Jerusalem, que cuenta  con carreras de distintas especialidades, divididas en cuatro campus.                         En el Monte Scopus se encuentran las  facultades de Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho, Educación y Asistencia  Social. Aquí también es donde se dictan cursos temporales para estudiantes  extranjeros y seminarios sobre judaísmo contemporáneo. Guiv’at Ram es el campus que nuclea a la Facultad de Ciencias y a  la Escuela de Música, así como a la Biblioteca  Nacional Israelí.
 Ein Kárem es el lugar de la Facultad de Medicina, Odontología y Enfermería de la  Universidad Hebrea de Jerusalem. Por último, Rejovot, el más reducido de los campus, en las afueras de  Jerusalem, alberga a la Facultad de Agronomía, Nutrición y a la Escuela de  Turismo. 
 Si  nuestro deseo es formarnos en el ámbito de la tecnología, ciencia o de la ingeniería, tutelados por los  científicos más destacados del mundo, entonces nuestro lugar será el Instituto Tecnológico Israelí, conocido  allí como el Technion, que se  encuentra en Haifa (¡estudiar en una ciudad balnearia, qué mejor!). 
 Además de  hacer foco e Física, Informática, Ingeniería y en Arquitectura, el Technion también se ha convertido en una de  las factultades de Medicina de más renombre internacional, de la cual han  egresado numerosos premios Nobel. 
 En la  misma ciudad se encuentra la Universidad  de Haifa, que cuenta con carreras diversas: Leyes, Educación, Servicio  Social, Humanidades, Estudios Superiores  de Hebreo (ideal para quienes tienen como objetivo viajar a profundizar el  idioma), Salud, Administración de Empresas, entre otras. 
 Para  aquellos con vocación científica se encuentra el Instituto Weizmann de Ciencias (Majon Weizmann), centro educativo y  de investigación (podríamos hacer una analogía con el Conicet, aunque en Israel  este centro cuenta con mayores recursos). Aquí se puede estudiar sólo carreras  de grado y de posgrado en física, química, bioquímica y sus respectivos  profesorados. 
 La Universidad de Tel Aviv, si bien es un  poco más pequeña que la de Jerusalem, es también reconocida y cuenta con una oferta amplia de carreras: Ciencias  Sociales, Derecho, Biología, Administración, Humanidades, Ingeniería, Artes,  Ciencias Exactas, Medicina. No está ubicada dentro de la gran ciudad de Tel  Aviv, sino en un suburbio al norte de ésta, en Ramat Aviv. 
 La Universidad Bar Ilán,  ubicada en Ramat Gan, distrito de  Tel Aviv,  cuenta con un exhaustivo  departamento de Estudios Judaicos (tanto desde una perspectiva histórica como estudios de Torá), así como unidades de estudios en Medicina,  Ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Biológicas, Humanidades.  Disponen de una oferta muy variada de  programas para estudiantes extranjeros, con planes de distintas duraciones  y experiencias. 
 Cada Universidad tiene programas para extranjeros, ulpanim (escuelas de hebreo) y con carreras  de todo tipo, excepto aquellas que se especializan en áreas técnicas. Recomendamos contactar a representantes de cada una  de ellas, asesorarse e, incluso, buscar  vía Internet (hoy Facebook, Linked-in y otras redes sociales lo hacen muy sencillo) a otros latinoamericanos que hayan vivido  la experiencia de estudiar allí, para contar con un panorama real antes de  tomar una decisión, ¡que, seguramente,  será una rica experiencia de vida! |